Internet existe desde hace bastante tiempo, o por lo menos lo suficiente para que muchos adolescentes o incluso veinteañeros sientan que las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, etc., han estado ahí toda la vida y, para muchos es literalmente así. Las redes sociales entonces ocupan no solo una gran parte de la forma en que nos comunicamos, sino que también se han convertido en potentes herramientas de comunicación para negocios, organizaciones y celebridades. ¿Entonces por qué razón tu negocio necesita un sitio web? En este artículo te diremos algunas razones.

Confiabilidad
Cualquier persona con una conexión a internet puede crear una página de Facebook, un perfil en X (antes Twitter), una cuenta de Instagram y en cualquier red social habida y por haber. No obstante, tener un sitio web implica un paso más allá, es decir, mandar el mensaje de que tu negocio es un poco más serio y que, por tanto, necesitas tener una visibilidad tanto en redes como en los buscadores.
Control de tu marca
Si tienes un negocio, sin importar el tamaño de este, seguro tienes competencia. Sin un sitio web, un competidor podría simplemente montar un sitio web con el nombre de tu negocio y hacer competencia negativa, por ejemplo, dándose de alta en Google Mi negocio y poniendo una dirección o teléfono erróneos y/o, en el peor de los casos, dar una mala imagen a tu marca.
Por tanto, dejar en blanco una vía de comunicación tan importante como el sitio web de tu negocio puede traerte problemas en algún momento, especialmente si tu negocio crece de manera sostenida.
Visibilidad
Tu negocio tiene más visibilidad, y en sí, tener un sitio web es otra vía de crecimiento de ventas. No importa si eres una empresa o un profesional independiente. Por ejemplo, si “Pediatra Sánchez” de la ciudad de Puebla tiene su sitio web, puede darse de alta en Google Mi Negocio y, cuando la gente de la ciudad de Puebla busque “Pediatra cerca de mí” es probable que la página y datos del Dr. Sánchez aparezcan en los resultados.
Lo anterior fue un ejemplo de un profesional independiente, pero si eres un empresa, el abanico de oportunidades se hace aún mayor. Puedes tener tu propia tienda online, hacer marketing de contenidos, crear autoridad de marca, y más.
Información de tus productos y servicios
Tener un sitio web te da la oportunidad de tener un lugar donde centralizar la información referente a tu negocio. Puedes colocar un catálogo de productos, así como imágenes de tu negocio, por ejemplo, los platos que sirve un restaurante. También puedes crear boletines, anunciar promociones, tener galerías y más.
Lo mejor de todo esto es que, cunando una persona encuentre y se interese en tu negocio, no dependerá de scrollear y scrollear en tu página de Facebook para encontrar todos tus productos y/o, sino que puede ir a tu sitio web y ver con detenimiento las características de tus servicios y/o tu catálogo de productos.
Una vía de ventas
Tu sitio web puede ser una excelente vía de ventas, incluso si ya tienes una tienda física, tu sitio web estará online 24/7, y las personas pueden ordenar tus productos o agendar tus servicios sin necesidad de mensajearte o llamarte por teléfono.
Lo anterior es solo el primer aspecto de por que un sitio web puede mejorar tus ventas, la otra es claramente el alcance pues, con un sitio web puedes llegar a más personas, incluso fuera de tu ciudad o país.
Medición y mejora de resultados
Un sitio web puede llegar a aportar una cantidad de información valiosa sobre tu negocio, concretamente entre tus clientes y su interacción con tu marca. Y es que la medición de resultados no solo se trata de cuanto vendió tu sitio web en el mes, sino que también deja detrás una hoja de ruta para mejorar y/o tomar mejores decisiones en tu negocio.
Por ejemplo, puedes evaluar que productos suelen comprarse en conjunto y con ello tienes una buena base de ideas para promociones. Si quieres ir un poco más fondo, puedes establecer métricas, por ejemplo, el numero de visitas que recibe un producto entre el número de ventas concretadas.
Esta métrica básica puede permitirte, primeramente, saber que productos conviene dar más exposición para tener mayores utilidades. También, te da la oportunidad de realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de tus productos más exitosos y, con ello, exportar aquellos atributos atractivos a otros productos, de manera que impulses también su venta.

Lo anterior solo es una forma de como los datos de un sitio web te pueden ayudar a tomar mejores decisiones en tu negocio. Si profundizamos más, se pueden tomar en cuenta el tiempo que un usuario se mantiene viendo un producto, las ventas con relación al número de imágenes del producto, las descripción de características, etc.
Si aún con todo lo anterior tienes dudas sobre si necesitas un sitio web, puedes vender solo en Facebook o remitirte a tu alcance local, esto tiene también sus ventajas…para tu competencia.